jueves, abril 3, 2025
spot_img

Groenlandia registra contaminación por plástico desde hace 75 años

Date:

Compartir:

Groenlandia 25 Mar. (EUROPA PRESS) – Perforando el lecho marino a 850 m. de profundidad en la bahía de Disko, en la costa oeste de Groenlandia, se ha obtenido el primer registro histórico de contaminación por plásticos en Groenlandia.

Los nuevos datos, publicados en la revista Communications Earth & Environment, sugieren una relación con el desarrollo socioeconómico local y representan un paso hacia el desarrollo de un método común para analizar y cartografiar la contaminación global por microplásticos.

El registro muestra un aumento en la acumulación de microplásticos en el lecho marino desde la década de 1950, con fluctuaciones significativas. Si bien condiciones ambientales particulares, como las heladas y la descarga de los glaciares, podrían influir, curiosamente estos aumentos y disminuciones en la acumulación de plásticos también se alinean con el desarrollo socioeconómico histórico de Groenlandia.

«Nuestros datos muestran una coincidencia entre los proyectos de construcción y otros eventos socioeconómicos que tuvieron lugar localmente en Groenlandia durante la modernización del país, así como un aumento significativo en la cantidad de plástico acumulado en el lecho marino. Como investigadores de la contaminación por plástico, podemos utilizar este conocimiento para reevaluar las fuentes de plástico», afirma en un comunicado la Dra. Karla Parga Martínez, del Departamento de Geociencias y Gestión de Recursos Naturales, quien actualmente realiza un posdoctorado en la Universidad McGill, Canadá.

Los investigadores desarrollaron métodos perfeccionados para extraer muestras de sedimentos oceánicos e identificar plásticos por su composición polimérica mediante el análisis del contenido total de las muestras. Al introducir un tubo en el fondo marino, los investigadores pudieron extraer núcleos para su análisis. Estas muestras se dataron mediante la datación por radionúclidos, donde se miden los isótopos en desintegración para determinar la edad de un material.

Al dividir los núcleos en periodos de tiempo relativamente cortos y aislar los microplásticos de los componentes del fondo marino (arena, arcilla, residuos orgánicos, etc.), pudieron comparar la composición química del plástico con una biblioteca de plásticos conocidos de diferentes edades.

Finalmente, al correlacionar el tipo de microplástico con la edad del sedimento del fondo marino del que se extrajo, pudieron construir un registro histórico.

EVIDENCIA TANGIBLE DEL ANTROPOCENO

El llamado Antropoceno se refiere al período de la historia reciente de la Tierra en el que la actividad humana ha afectado el clima y los ecosistemas de nuestro planeta. El concepto se ha convertido en un término aceptado en los debates culturales y sociales, pero como concepto científico, sigue siendo controvertido.

«No es un período geológico aceptado. Sin embargo, la acumulación de plástico en el lecho marino es ahora una parte muy tangible de esa discusión, ya que tenemos una prueba irrefutable de que la humanidad ha dejado su huella geológica incluso en este remoto lugar», afirma Posth.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://periodico.info
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Microsoft presenta nuevos agentes de IA de Security Copilot capaces de identificar ‘phishing’ y prevenir filtraciones

EEUU, 25 Mar. (Portaltic/EP) - Microsoft ha anunciado seis nuevos agentes de seguridad impulsados por IA en Security Copilot, con los que ofrece un...

El modo avanzado de voz de ChatGPT ahora tiene más personalidad e interrumpe menos a los usuarios

EEUU, 25 Mar. (Portaltic/EP) - OpenAI ha implementado un nuevo modelo para dotar de mayor personalidad al modo avanzado de voz, la característica que...

El deshielo masivo tras la última glaciación empezó por Norteamérica

EEUU, 25 Mar. (EUROPA PRESS) - Un deshielo inicial moderado en Norteamérica desencadenó una cascada global de pérdida de hielo que se extendió a...

La UE pone las bases para un carnet de conducir digital europeo en 2030 y permiso desde los 17 años acompañado

BRUSELAS 25 Mar. (EUROPA PRESS) - La Unión Europea ha acordado este martes las bases para lanzar un carnet de conducir digital europeo en...

Descubren grandes moléculas orgánicas en Marte

EEUU, 25 Mar. (EUROPA PRESS) - Científicos que analizan roca pulverizada a bordo del rover Curiosity de la NASA han descubierto los compuestos orgánicos...
spot_img