sábado, abril 26, 2025
spot_img

Moeve impulsa la descarbonización del fin de gira de Ana Mena con el suministro de diésel renovable

Date:

Compartir:

MADRID 21 Dic. (EUROPA PRESS) –

Moeve impulsará la descarbonización del último concierto de la gira ‘El gran Bellodrama’ de la cantante Ana Mena con el suministro de energía eléctrica y diésel renovable (HVO100) a los camiones que transportarán los equipos y el material necesario para el evento, que se celebrará este domingo en el Wizink Center de Madrid.

En concreto, la energética suministrará energías renovables en su estación de servicio Los Ángeles de Getafe (Madrid) a los camiones de la empresa Montoya, encargados de transportar el equipo y material necesario para el concierto.

Dos de los camiones recargarán en los cargadores ultrarrápidos de la estación -de 150 kilovatios (kW)-, otro repostará en un dispensador de gas natural comprimido (GNC) y un cuarto camión utilizará diésel renovable (HVO100).

Esta energía logra reducir hasta en un 90% las emisiones de CO2 en todo su ciclo de vida en comparación con los combustibles tradicionales y sin hacer ningún cambio en los motores diésel actuales.

Dentro de su oferta de suministro multienergía, Moeve busca impulsar la movilidad eléctrica, mediante la instalación de cargadores ultrarrápidos (de al menos 150 kW) en los principales corredores interurbanos y de transporte por carretera.

Actualmente, la red de estaciones de servicio de la compañía ya cuenta con más de 200 cargadores ultrarrápidos operativos y espera terminar el año con 400 puntos construidos.

Moeve también apuesta por las moléculas verdes para la descarbonización del transporte pesado, como el diésel renovable (HVO100) y, a largo plazo, el hidrógeno verde.

La energética suministra diésel renovable en 15 estaciones dedicadas a clientes profesionales, situadas en los principales corredores y nodos logísticos de la península y avanza en la apertura de nuevas localizaciones.

Además, para el medio y largo plazo, la trabaja en el desarrollo de hidrogeneras que permitan suministrar hidrógeno verde a los vehículos que consuman esta energía en el futuro, para lo que avanza en diferentes proyectos piloto que espera poner en marcha en 2025.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://periodico.info
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Microsoft presenta nuevos agentes de IA de Security Copilot capaces de identificar ‘phishing’ y prevenir filtraciones

EEUU, 25 Mar. (Portaltic/EP) - Microsoft ha anunciado seis nuevos agentes de seguridad impulsados por IA en Security Copilot, con los que ofrece un...

El modo avanzado de voz de ChatGPT ahora tiene más personalidad e interrumpe menos a los usuarios

EEUU, 25 Mar. (Portaltic/EP) - OpenAI ha implementado un nuevo modelo para dotar de mayor personalidad al modo avanzado de voz, la característica que...

El deshielo masivo tras la última glaciación empezó por Norteamérica

EEUU, 25 Mar. (EUROPA PRESS) - Un deshielo inicial moderado en Norteamérica desencadenó una cascada global de pérdida de hielo que se extendió a...

La UE pone las bases para un carnet de conducir digital europeo en 2030 y permiso desde los 17 años acompañado

BRUSELAS 25 Mar. (EUROPA PRESS) - La Unión Europea ha acordado este martes las bases para lanzar un carnet de conducir digital europeo en...

Descubren grandes moléculas orgánicas en Marte

EEUU, 25 Mar. (EUROPA PRESS) - Científicos que analizan roca pulverizada a bordo del rover Curiosity de la NASA han descubierto los compuestos orgánicos...
spot_img