sábado, abril 26, 2025
spot_img

Las lluvias acumuladas desde octubre están un 3% por encima de su valor normal, tras semanas en niveles muy superiores

Date:

Compartir:

MADRID 20 Dic. (EUROPA PRESS) –

Las lluvias acumuladas desde octubre están un 3% por encima de su valor habitual tras varias semanas en niveles muy superiores después de la dana que afectó principalmente a Valencia, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Así, el organismo estatal ha precisado que el valor medio nacional de las lluvias acumuladas en lo que va del año hidrológico (desde el 1 de octubre al 17 de diciembre) se cifra en 201 litros por metro cuadrado (l/m2), mientras que el valor correspondiente normal para dicho periodo es de 195 l/m2.

De este modo, las cantidades acumuladas se encuentran por encima de sus valores normales en toda la Península salvo en gran parte del cuadrante noroeste, en la provincia de Girona y en zonas de las provincias de Murcia, Alicante y Albacete. De hecho, las cantidades multiplican por dos esos valores en áreas como las que abarca el este de la provincia de Teruel, el interior de Valencia y sur de Castellón, o el interior de Granada.

Por el contrario, las cifras están por debajo de los valores normales para el periodo 1991-2020 en el archipiélago balear con la excepción de la mitad oeste de la isla de Mallorca, al igual que en todas las islas canarias.

En su resumen de la evolución de las precipitaciones en España, AEMET ha detallado que durante el periodo que va del 11 al 17 de diciembre se registraron precipitaciones en gran parte del territorio peninsular y archipiélagos salvo en una franja en el noroeste de la Península que va desde Extremadura hasta la comunidad gallega y en puntos del cuadrante sureste.

En este marco, las precipitaciones superaron los 10 l/m2 en puntos de Cantabria, País Vasco y norte de Navarra, en la mitad este de Cataluña, en el litoral sur de Andalucía, en Baleares, en las islas más occidentales de Canarias. Las más destacadas se dieron en el litoral valenciano, donde cayeron 60 l/m2.

Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales, AEMET ha enumerado los 54 l/m2 en el aeropuerto de Málaga; los 39 l/m2 en Hondarribia/Malkarroa y en Santander/Parayas; los 32 l/m2 en el aeropuerto de Barcelona; los 27 l/m2 en San Sebastián/Igueldo y los 26 l/m2 en el observatorio de Cádiz. En concreto, el día 18 las precipitaciones afectaron al cuadrante noroeste peninsular, con cantidades de entre 60 l/m2 y 80 l/m2 en la mitad oeste de Galicia.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://periodico.info
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Microsoft presenta nuevos agentes de IA de Security Copilot capaces de identificar ‘phishing’ y prevenir filtraciones

EEUU, 25 Mar. (Portaltic/EP) - Microsoft ha anunciado seis nuevos agentes de seguridad impulsados por IA en Security Copilot, con los que ofrece un...

El modo avanzado de voz de ChatGPT ahora tiene más personalidad e interrumpe menos a los usuarios

EEUU, 25 Mar. (Portaltic/EP) - OpenAI ha implementado un nuevo modelo para dotar de mayor personalidad al modo avanzado de voz, la característica que...

El deshielo masivo tras la última glaciación empezó por Norteamérica

EEUU, 25 Mar. (EUROPA PRESS) - Un deshielo inicial moderado en Norteamérica desencadenó una cascada global de pérdida de hielo que se extendió a...

La UE pone las bases para un carnet de conducir digital europeo en 2030 y permiso desde los 17 años acompañado

BRUSELAS 25 Mar. (EUROPA PRESS) - La Unión Europea ha acordado este martes las bases para lanzar un carnet de conducir digital europeo en...

Descubren grandes moléculas orgánicas en Marte

EEUU, 25 Mar. (EUROPA PRESS) - Científicos que analizan roca pulverizada a bordo del rover Curiosity de la NASA han descubierto los compuestos orgánicos...
spot_img