sábado, abril 26, 2025
spot_img

El Consejo General de Enfermería incluye las vacunas frente al Herpes Zóster y el VRS en su guía de vacunación

Date:

Compartir:

MADRID 20 Dic. (EUROPA PRESS) –

El Consejo General de Enfermería ha publicado una actualización de la ‘Guía de Recomendaciones prácticas sobre la vacunación en el adulto sano’ en la que incluye como novedades las vacunas frente al Herpes Zóster y el VRS.

A principios de este año, el Consejo General de Enfermería -a través de su Instituto de Investigación, con la colaboración de GSK y el aval de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (Anenvac)- publicó esta Guía elaborada por profesionales de enfermería expertos en el campo de la inmunización.

«En el mundo de las vacunas y de la inmunización hay cambios constantes y lo que hoy es negro, mañana puede ser gris; y esto requiere que las enfermeras estemos actualizadas para implementar bien todos nuestros programas de inmunización. Con la actualización de la guía, nuestro objetivo es poner al día todos los capítulos y que las enfermeras puedan acceder a las últimas novedades», ha explicado la secretaria de Anenvac y una de las autoras, Inmaculada Cuesta.

Las vacunas frente al Herpes Zóster y VRS representan dos importantes puntales en esta publicación actualizada. «Son dos vacunas dirigidas a las personas adultas que previenen de las propias enfermedades, de las complicaciones que puedan generar incluso del fallecimiento por las mismas», resalta Cuesta.

Asimismo, la Guía proporciona información clave sobre los principios generales de la vacunación, el acto vacunal completo, tipos de vacunas, calendario para toda la vida y las herramientas para el fomento de la vacunación, entre otros aspectos.

«Con esta publicación, se busca fomentar y reforzar la importancia de que los adultos sanos mantengan su calendario de vacunación actualizado, logrando así una mejor salud general y la prevención de enfermedades potencialmente graves», comenta el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya.

Por último, Cuesta considera que todavía se debe mejorar la implantación del calendario vacunal entre los adultos. «Indudablemente la vacunación en el adulto es una asignatura pendiente que tenemos los profesionales sanitarios, pero que también tiene la ciudadanía. Las personas no tienen interiorizado que pueden contraer enfermedades y que, además, pueden generarle complicaciones graves e incluso la muerte. Por tanto, habría que empoderar por un lado al personal sanitario y por otro a todas las personas adultas que deben saber que es importante vacunarse para prevenir la salud», ha finalizado la secretaria de Anenvac.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://periodico.info
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Microsoft presenta nuevos agentes de IA de Security Copilot capaces de identificar ‘phishing’ y prevenir filtraciones

EEUU, 25 Mar. (Portaltic/EP) - Microsoft ha anunciado seis nuevos agentes de seguridad impulsados por IA en Security Copilot, con los que ofrece un...

El modo avanzado de voz de ChatGPT ahora tiene más personalidad e interrumpe menos a los usuarios

EEUU, 25 Mar. (Portaltic/EP) - OpenAI ha implementado un nuevo modelo para dotar de mayor personalidad al modo avanzado de voz, la característica que...

El deshielo masivo tras la última glaciación empezó por Norteamérica

EEUU, 25 Mar. (EUROPA PRESS) - Un deshielo inicial moderado en Norteamérica desencadenó una cascada global de pérdida de hielo que se extendió a...

La UE pone las bases para un carnet de conducir digital europeo en 2030 y permiso desde los 17 años acompañado

BRUSELAS 25 Mar. (EUROPA PRESS) - La Unión Europea ha acordado este martes las bases para lanzar un carnet de conducir digital europeo en...

Descubren grandes moléculas orgánicas en Marte

EEUU, 25 Mar. (EUROPA PRESS) - Científicos que analizan roca pulverizada a bordo del rover Curiosity de la NASA han descubierto los compuestos orgánicos...
spot_img