jueves, mayo 8, 2025
spot_img

Estados Unidos confirma el primer caso grave de gripe aviar H5N1 en humanos

Date:

Compartir:

Estados Unidos, 19 Dic. (EUROPA PRESS) – Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos han comunicado el primer caso grave del virus H5N1 de la gripe aviar en el país, después de que un paciente haya tenido que ser hospitalizado en Luisiana.

Los datos parciales del genoma viral del virus H5N1 de la gripe aviar que infectó al paciente de Luisiana indican que el virus pertenece al genotipo D1.1, relacionado con otros virus D1.1 detectados recientemente en aves silvestres y de corral en Estados Unidos y en casos humanos recientes en Canadá y en el estado de Washington.

Este genotipo H5N1 de la gripe aviar es diferente del genotipo B3.13 detectado en vacas lecheras, en casos humanos esporádicos en varios estados y en algunos brotes en aves de corral en Estados Unidos. Los CDC aseguran que están llevando a cabo una secuenciación genómica adicional y esfuerzos para aislar el virus a partir de muestras clínicas del paciente de Luisiana.

Aunque se sigue investigando el origen de la infección en Luisiana, se ha determinado que el paciente estuvo expuesto a aves enfermas y muertas criadas por él mismo, por lo que se trata del primer caso de gripe aviar H5N1 en EEUU relacionado con la exposición a aves de corral.

Los CDC señalan que con este caso, además de las operaciones avícolas y lácteas comerciales afectadas, «las aves silvestres también pueden ser una fuente de exposición». Por ello, advierten de que «las personas con exposición laboral o recreativa a animales infectados corren un mayor riesgo de infección y deben seguir las precauciones recomendadas cuando estén cerca de animales infectados o potencialmente infectados por el virus H5N1 de la gripe aviar».

Según resaltan los CDC, la mejor manera de prevenir la gripe aviar H5 es evitar la exposición. En este sentido, recuerdan que las aves infectadas excretan los virus de la gripe aviar A en la saliva, las mucosas y las heces. Además, otros animales infectados pueden excretar virus de la gripe aviar A en las secreciones respiratorias y otros fluidos corporales (por ejemplo, en la leche de vaca no pasteurizada o leche cruda).

Desde abril de 2024, se han notificado un total de 61 casos humanos de gripe aviar H5N1 en Estados Unidos. Este caso no cambia la evaluación general de los CDC del riesgo inmediato para la salud pública de la gripe aviar H5N1, que sigue siendo bajo.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://periodico.info
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Microsoft presenta nuevos agentes de IA de Security Copilot capaces de identificar ‘phishing’ y prevenir filtraciones

EEUU, 25 Mar. (Portaltic/EP) - Microsoft ha anunciado seis nuevos agentes de seguridad impulsados por IA en Security Copilot, con los que ofrece un...

El modo avanzado de voz de ChatGPT ahora tiene más personalidad e interrumpe menos a los usuarios

EEUU, 25 Mar. (Portaltic/EP) - OpenAI ha implementado un nuevo modelo para dotar de mayor personalidad al modo avanzado de voz, la característica que...

El deshielo masivo tras la última glaciación empezó por Norteamérica

EEUU, 25 Mar. (EUROPA PRESS) - Un deshielo inicial moderado en Norteamérica desencadenó una cascada global de pérdida de hielo que se extendió a...

La UE pone las bases para un carnet de conducir digital europeo en 2030 y permiso desde los 17 años acompañado

BRUSELAS 25 Mar. (EUROPA PRESS) - La Unión Europea ha acordado este martes las bases para lanzar un carnet de conducir digital europeo en...

Descubren grandes moléculas orgánicas en Marte

EEUU, 25 Mar. (EUROPA PRESS) - Científicos que analizan roca pulverizada a bordo del rover Curiosity de la NASA han descubierto los compuestos orgánicos...
spot_img