sábado, abril 26, 2025
spot_img

El BID y el banco público brasileño Bndes aportan 868 millones para financiar pymes en la Amazonía brasileña

Date:

Compartir:

Brasil, 19 Dic. (EUROPA PRESS) – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un préstamo para el Banco Nacional de Desarrollo Social y Económico de Brasil (Bndes), creando el Programa BID-Bndes de acceso a crédito para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y para pequeños emprendedores de la Amazonía brasileña, con una financiación total de 900 millones de dólares (868 millones de euros).

Esta iniciativa busca fortalecer la actividad productiva sostenible que genere empleo e ingresos. El Bndes ha priorizado esta operación y avanza en sus procesos internos para deliberación y posterior autorización legislativa en Brasil.

Para ampliar su impacto en el desarrollo sostenible de la región, el programa define metas específicas de asignación de recursos para mujeres (30%), inversiones climáticas que promuevan agricultura de bajo carbono (20%) y distribución geográfica (70%) en municipalidades con Índice de Desarrollo Humano (IDH) por debajo del promedio nacional.

Las mipymes son el principal empleador en Brasil, y su rol es aún más central en la Amazonía brasileña, en donde un 75% de la población vive en ciudades y 8 millones de personas están en situación de desempleo o tienen un trabajo informal. Sin embargo, estas empresas aún enfrentan restricciones de acceso a financiación de largo plazo.

En este contexto, se estima que el programa beneficiará a las mipymes con préstamos para la financiación de inversiones productivas.

«El futuro del Bosque Amazónico requiere una visión holística, que proteja el medio ambiente y ofrezca oportunidades económicas sostenibles para los habitantes de la región. Este abordaje es central en nuestro programa Amazonía Siempre y enmarca también esta alianza con el Bndes para beneficiar más de 16.000 micro, pequeñas y medianas empresas amazónicas», ha apuntado el presidente del BID, Ilan Goldfajn.

Por su parte, el presidente del Bndes, Aloizio Mercadante, ha agregado que con este crédito las micro, pequeñas y medianas empresas de la Amazonía brasileña podrán expandir su capacidad de inversión en nuevos medios de producción y en prácticas sostenibles, esenciales para generar desarrollo económico con la preservación ambiental y la regulación del clima.

Con el préstamo a largo plazo del BID, Bndes ampliará su capacidad de oferta de crédito con un enfoque multisectorial y operaciones indirectas realizadas a través de agentes financieros acreditados.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://periodico.info
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Microsoft presenta nuevos agentes de IA de Security Copilot capaces de identificar ‘phishing’ y prevenir filtraciones

EEUU, 25 Mar. (Portaltic/EP) - Microsoft ha anunciado seis nuevos agentes de seguridad impulsados por IA en Security Copilot, con los que ofrece un...

El modo avanzado de voz de ChatGPT ahora tiene más personalidad e interrumpe menos a los usuarios

EEUU, 25 Mar. (Portaltic/EP) - OpenAI ha implementado un nuevo modelo para dotar de mayor personalidad al modo avanzado de voz, la característica que...

El deshielo masivo tras la última glaciación empezó por Norteamérica

EEUU, 25 Mar. (EUROPA PRESS) - Un deshielo inicial moderado en Norteamérica desencadenó una cascada global de pérdida de hielo que se extendió a...

La UE pone las bases para un carnet de conducir digital europeo en 2030 y permiso desde los 17 años acompañado

BRUSELAS 25 Mar. (EUROPA PRESS) - La Unión Europea ha acordado este martes las bases para lanzar un carnet de conducir digital europeo en...

Descubren grandes moléculas orgánicas en Marte

EEUU, 25 Mar. (EUROPA PRESS) - Científicos que analizan roca pulverizada a bordo del rover Curiosity de la NASA han descubierto los compuestos orgánicos...
spot_img