viernes, marzo 21, 2025
spot_img

El expresidente Quiroga presenta su candidatura en Bolivia prometiendo privatizaciones y reforma constitucional

Date:

Compartir:

MADRID 18 Dic. (EUROPA PRESS) – El expresidente de Bolivia Jorge Tuto Quiroga ha presentado su candidatura para las elecciones de 2025 bajo las siglas de Libertad y República (Libre), prometiendo la privatización de empresas públicas, reformas a la Constitución y créditos del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Quiroga, en calidad de vicepresidente, ocupó el cargo de presidente entre agosto de 2001 y 2002 por enfermedad del entonces mandatario, Hugo Banzer. Se trata de la primera candidatura de la oposición que se presenta para intentar desbancar al Movimiento al Socialismo (MAS) tras casi dos décadas de mandatos.

«A la gente hay que decirle toda la verdad y pedirle que apoye lo que debemos hacer», ha afirmado durante la presentación de su candidatura, en la que ha dicho contar con el apoyo de «varias agrupaciones, valiosos líderes regionales», así como del partido socialdemócrata Frente Revolucionario de Izquierda (FRI).

Con su presentación en solitario, Quiroga, quien ha manifestado estar «abierto a seguir conversando con otras estructuras y liderazgos», se ha apartado del principio de acuerdo para lanzar una candidatura unitaria de la oposición, en la que había otros habituales estos últimos años como el expresidente Carlos Mesa.

«Se acabó la farra, vamos a retornar al equilibrio fiscal para que la gente no sufra», ha dicho Quiroga, quien ha abogado por acordar con el FMI préstamos «con tasas bajas y a largo plazo para salvar la crisis» y la vuelta del dólar, según refleja la prensa boliviana.

Asimismo, ha propuesto privatizar las empresas estatales deficitarias y «una agresiva rebaja de impuestos» para «resucitar» la producción gasífera para «poder atraer inversiones que preserven el mercado de Brasil», tras perder el argentino, y una reforma de la Constitución con vistas a estar ya en vigor en 2026.

Mientras tanto, desde el oficialismo, enfrascado en luchas fratricidas, el ala afín a Evo Morales insiste en que el expresidente sea candidato, a pesar de su inhabilitación por partida doble del Tribunal Constitucional, que le despojó del liderato del MAS y de la posibilidad de presentarse a las elecciones al haber cumplido el cupo de dos periodos continuos o discontinuos.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://periodico.info
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

El presidente de Portugal decreta la disolución del Parlamento y oficializa la convocatoria de elecciones

Portugal 20 Mar. (EUROPA PRESS) - El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha firmado este miércoles el decreto que disuelve el Parlamento...

El presidente de Túnez concede indultos a más de 1.500 personas por el Día de la Independencia

Túnez 20 Mar. (EUROPA PRESS) - El presidente de Túnez, Kais Saied, ha concedido este miércoles un indulto a más de 1.500 personas con...

Fundación A La Par lanza ‘Elliot’, la app que enseña personas con discapacidad un camino práctico hacia la independencia

MADRID 16 Mar. (EUROPA PRESS) - La Fundación A La Par ha lanzado la aplicación 'Elliot by Alapar', con la que busca enseñar a...

Los astronautas varados de la NASA reciben la nave para volver a la Tierra

EEUU 16 Mar. (EUROPA PRESS) - La nave Dragon de la misión Crew 10 de Space X llegó a la Estación Espacial Internacional este...

Ecuador declara la emergencia medioambiental por la rotura de un oleoducto en el norte del país

Ecuador 16 Mar. (EUROPA PRESS) - Las autoridades ecuatorianas han declarado una emergencia medioambiental en la provincia de Esmeraldas, en el norte del país,...
spot_img